Al atardecer el día 31 de enero (2025), el Prior Provincial llegaba a Puerto Rico, junto con los hermanos carmelitas de la comunidad de Santa Teresita (PP. Jorge Betancourt, Félix y Ulrich) y fray Leonardo, que habían participado también en la Asamblea del Comisariado mantenida en Santo Domingo. Al día siguiente, el sábado 1 de febrero, el P. Salvador Villota dio un retiro a los terciarios, cofrades, oblatos y demás miembros de la Familia Carmelita de Puerto Rico. Se congregaron unos 200 hermanos en el templo de Santa Teresita. Al igual que había hecho en la Vega con los hermanos dominicanos de la TOC, el Prior Provincial impartió dos reflexiones y concluyó el retiro con la celebración eucarística, concelebrada por todos los sacerdotes carmelitas de la comunidad de San Juan.
El domingo 2 de febrero, el Provincial se acercó a Morovis. El obispo de aquella diócesis de Arecibo, Monseñor Alberto Arturo Figueroa Morales, celebraba en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen el inicio de la semana conclusiva del centenario de la presencia carmelita en dicha ciudad. Fue una misa multitudinaria en la que el obispo expresó en la homilía su conocimiento y amor al Carmelo y en la que se palpaba en toda la feligresía el agradecimiento a los carmelitas y su profunda devoción a nuestra Madre, la Virgen del Carmen, patrona de Morovis. Damos gracias a Dios y a nuestra Madre por estos 100 años de nuestra presencia en Morovis, y también porque, en este año jubilar, el obispo ha tenido a bien considerar el templo parroquial carmelita como lugar de peregrinación para ganar las indulgencias.
El Prior Provincial visitó a las monjas carmelitas de Trujillo Alto la mañana del lunes día 3 de febrero y a las monjas de Mayagüez la mañana del martes día 4. Todas las hermanas, sin importar edad o condiciones físicas, rebosan ánimo y deseo de gastarse y desgastarse por el Reino de los Cielos, y de ofrecerse a Jesucristo como carmelitas contemplativas para la salvación de todas las almas. Dios bendiga a todas ellas y, en su misericordia, suscite nuevas vocaciones para que pueda continuar realizándose en el Carmelo esta imprescindible misión orante por toda la Iglesia.
El martes por la tarde y el miércoles, el Prior Provincial visitó a la comunidad de Ciales y el jueves, día 6, se encaminó nuevamente por la mañana a Morovis. Todos los frailes manifiestan su alegría y deseo de vivir cada vez con más entrega y perfección el carisma carmelita a través de las reuniones comunitarias, de la oración en común y personal, del compartir generosamente los bienes y de realizar los trabajos en común acuerdo. Que este camino “santo y bueno” lo bendiga el Señor y convierta cada “carmelo” en una lámpara de amor fraterno que ilumina a todo el mundo.
La tarde del jueves se expuso el Santísimo de 16 a 18 horas en el templo parroquial de Morovis. Antes de concluir la Exposición, el Prior Provincial dio una breve meditación vocacional y hacia las 18:30 presidió la misa, concelebrada por todos los hermanos carmelitas. También en esta ocasión, y dentro de la semana conclusiva del centenario de la presencia carmelita en Morovis, el templo estaba lleno y los fieles mostraron, durante más de tres horas, su entrega a la oración, a la escucha de la palabra de Dios y a la alabanza a Dios, unidos al corazón de la Virgen del Carmen. Ver a los fieles dedicados tan generosamente a la oración, se convierte sin duda en una llamada a que los consagrados reavivemos e intensifiquemos la relación personal orante con el Señor Jesús.
Habiendo regresado el jueves noche a San Juan, el Prior Provincial se reunió el viernes día 7 de febrero con la comunidad carmelita de Santa Teresita. Y el sábado estuvo todo él centrado en la ordenación sacerdotal de fray Leonardo Montes. Le ordenó nuestro hermano carmelita Monseñor D. Luis Miranda. En la misa, estuvo presente D. Alberto Figueroa, obispo de Arecibo, y también concelebraron todos los hermanos carmelitas de Puerto Rico, además de algún hermano más venido de la República Dominicana y una multitud de fieles que abarrotó el templo. Damos gracias a Dios que ha regalado al Carmelo este nuevo sacerdote y le pedimos le colme de todo bien para que así pueda darle gloria como religioso sacerdote carmelita cada momento y circunstancia de su vida. Al concluir la misa, hubo un almuerzo, muy bien preparado y abundante, en la cancha de la academia de Santa Teresita.
El P. Leonardo celebró su primera misa en Santa Teresita el domingo, 9 de febrero, a las 11:30, acompañado por Monseñor D. Luis Miranda, el Prior Provincial, el Comisario P. Rundy Rudecindo Marte, P. Jorge Betancourt —que predicó al misacantano— y el P. Robert Batista Ferrera. También en esta ocasión, los fieles llenaron el templo y todos vivimos la Eucaristía, junto con la familia del P. Leonardo, con gran emoción, alegría y agradecimiento a Dios. La comida familiar, a la que fueron invitados los frailes, puso un punto conclusivo a estos dos días de fiesta tan intensamente vividos.