La Comisión de Ambientes Seguros de la Provincia carmelita de Aragón, Castilla y Valencia se reunió el día 21 de enero de 2022 en la sede de Plus Compliance, C/ Ayala 27 (28001 Madrid) para actualizar el “Protocolo de Protección de Menores y Personas Vulnerables” a las recientes reformas del Libro VI del Código de Derecho Canónico.
Su finalidad esencial es la prevención y la protección de las personas ante posibles situaciones de abuso, en sus diversas modalidades, indicando la forma de proceder de manera clara y concreta en caso de vulneración de las normas. Para ello, procurará que todas las instancias con las que se relaciona con la Provincia carmelita sean, asimismo, conscientes y se comprometan con las exigencias de los valores de la cultura del encuentro frente a la del abuso. Los abusos sexuales, de poder y de conciencia, suponen una forma inaceptable de cosificación de las personas y una degradación moral contraria a la ética más elemental y a los valores del Evangelio.
«Es bueno que se adopten a nivel universal procedimientos dirigidos a prevenir y combatir estos crímenes que traicionan la confianza de los fieles. Deseo que este compromiso se implemente de manera plenamente eclesial, y que sea una expresión de la comunión que nos mantiene unidos, mediante la escucha recíproca, y abiertos a las aportaciones de todos los que están profundamente interesados en este camino de conversión». (Papa Francisco, “Vos estis lux mundi”, 9 de mayo de 2019).
Para la Iglesia Católica de Madrid la seguridad de las personas conducidas a una situación de vulnerabilidad es primordial. Para ello pone a la persona en el centro de sus preocupaciones. No se trata solo de intervenir cuando se ha producido el daño, sino de prevenir y asegurar que todos los agentes y lugares de nuestros ministerios y presencias sean espacios seguros para todas las personas, especialmente si se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o son menores de edad.