El día 6 de febrero de 2025 se inició en la Parroquia de Santa María del Monte Carmelo un Cursillo de Arqueología Bíblica. Durará seis semanas (6, 13, 20, 27 de febrero y 6, 13 de marzo). El encargado de impartirlo es el feligrés, D. Hipólito Sanchiz Álvarez de Toledo, Doctor en Historia Antigua por la UCM y profesor adjunto de Historia Antigua de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU-San Pablo en Madrid, donde imparte asignaturas de prehistoria, historia antigua del Oriente Próximo y arqueología. Su principal línea de investigación reside en el Oriente Medio Antiguo, especialmente en Mesopotamia, tema sobre el que realizó su tesis doctoral: Testimonios históricos y míticos de la ciudad de Shuruppak, siendo su aproximación interdisciplinar, desde la historia, la filología (gracias a su conocimiento del sumerio, el acadio, el egipcio faraónico) y la arqueología. En este último campo ha participado en diversas excavaciones arqueológicas en Israel, en Tel Hatzor (Bronce final y Hierro I y II) y la de Tel Regev (Hierro II).
El P. Desiderio García, párroco carmelita, les dio la cordial bienvenida a los más de 200 asistentes y presentó el programa de formación bíblica y litúrgica que se van a desarrollar en la parroquia. En la primera sesión se ofrecieron las nociones preliminares para aproximarnos a la arqueología bíblica como parte de la arqueología que se especializa en el estudio de los restos materiales que tienen relación directa o indirecta con los relatos bíblicos, sean estos del Antiguo o del Nuevo Testamento, y con la historia y cosmogonía de las religiones circundantes al Pueblo de Israel.