Los días 7 a 9 de febrero de 2025 ha tenido lugar en el Pabellón Madrid-Arena, de la capital de España, el Congreso de Vocaciones: “¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión”. En el han participado unas 3.000 personas venidas desde todos los puntos de la península. Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, pero sobre todo, muchísimos laicos, todos ellos conscientes de su vocación. Por parte de nuestra Provincia carmelita de ACV hemos asistido Fr. David Oliver, Fr. Jean Luis García y Fr. Javier Beauvais.
No ha sido un evento más; es el resultado de varios meses de trabajo, reflexión y preparación que ha culminado en este encuentro de oración, celebración, formación y fraternidad en un ambiente festivo. La misión del congreso ha sido ayudarnos a descubrir a través de ponencias, talleres, testimonios, experiencias que somos llamados, y que esa vocación se plasma y materializa en un lugar, una misión y una forma de vida concreta.
El viernes 7 de febrero, por la tarde comenzaba el congreso con la acogida de los participantes por parte de la organización y el maravilloso grupo de voluntarios que se han desvivido por nosotros estos días. A continuación, nos pusimos en ambiente de oración para poner en manos del Padre el trabajo que íbamos a empezar. Las primeras palabras de ánimo y bienvenida nos las ofrecieron el Arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo; el arzobispo de Braga, Mons. José Manuel García Cordeiro, responsable de Vocaciones y Jóvenes en el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE); el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, transmitió el mensaje que el papa Francisco envío a los participantes de este Congreso, y finalmente, el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello.
La ponencia inicial, realizó un diagnóstico de la situación actual, que recogía el trabajo realizado previo a este congreso a cargo de Ana Samboal y Alfonso Alonso – Las Heras ,SJ. En su intervención se puso de manifiesto que la vocación es el regalo que Dios nos da junto a la vida, el cual debemos descubrir y al que tenemos que dar respuesta, así como que en un mundo lleno de información “Dios sigue amando y llamando». En este contexto quisieron recordar que la vocación no se reduce a una tarea o profesión, sino que tiene que ver con el ser antes que con el hacer.
La primera jornada concluyó la noche del viernes con la Vigilia de oración presidida por Mons. Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.
Imágenes y vídeos tomados de confer.es