-----5

Noticias

14 febrero, 2025 / Carmelitas
Visita del Prior Provincial de ACV, P. Salvador Villota Herrero, al Comisariado de Las Antillas (10-14 de febrero de 2025)

El día 10 de febrero regresaba el Prior Provincial a la República Dominicana, después del periplo transcurrido en Puerto Rico. Ese mismo día se reunió con los tres hermanos profesos temporales (Johan, David, Jonny)  y los dos prenovicios (Julián y Ray) que se encuentran en el Seminario Mayor “San Tito Brandsma” de Santo Domingo. Todos están animados a ofrecer su vida a Jesucristo en el Carmelo y manifestaron, por ello, su profundo interés de que todo cuanto hacemos (oración, reuniones, charlas formativas…) pueda orientarse y realizarse cada vez mejor para ayudarles a crecer en el conocimiento de la espiritualidad carmelita y verse confirmados en la propia entrega a Jesucristo de manos de nuestra Madre, la Virgen del Carmen.

Al día siguiente, el Prior Provincial, acompañado por el P. Wilson, visitó a las monjas del monasterio de Azua. En este monasterio hay cuatro hermanas a las que ayuda periódicamente alguna otra hermana de los otros monasterios. Han tenido muchas dificultades para edificar el monasterio por desaprensivos que se han aprovechado de ellas. Sin embargo, el Señor ha estado grande, les ha fortalecido para perseverar en esta misión, ha movido corazones que les han ayudado económica y logísticamente, y ya está a punto de concluirse la obra en cuanto a la parte de las celdas y la capilla-templo. Si Dios quiere podrán estrenarlo todo esta próxima Pascua. Después de celebrar la misa, de ver las instalaciones y de compartir con las hermanas el almuerzo, los PP. Salva y Wilson regresaron a Santo Domingo.

El miércoles el P. Salva, acompañado también por el Comisario, visitó a las monjas del monasterio de Santo Domingo. Celebraron la misa con ellas y un nutrido grupo de fieles y el Prior Provincial permaneció con ellas unas horas más. Seguidamente, se acercó a dar unas charlas a los sacerdotes y seminaristas del seminario Redemptoris Mater de Santo Domingo, donde, a través de las monjas carmelitas, le habían hecho llegar insistentemente esa petición. Ese mismo miércoles, al anochecer, dio una catequesis sobre la santidad en la parroquia de la Inmaculada, donde el P. Pedro Mª Rodríguez es el párroco. Esa charla-catequesis forma parte de una serie de reflexiones semanales orientadas a preparar a los fieles para que comiencen con un corazón bien dispuesto la próxima cuaresma. El templo estaba lleno y la respuesta de los feligreses es verdaderamente admirable y motivo, sin duda, de dar gracias a Dios por ello.

El jueves día 13, el Prior Provincial se acercó al colegio carmelita “San Pío X”. Hay actualmente más de 800 alumnos y a las ocho de la mañana estaban todos ellos formados en el patio del colegio. Hubo un acto de recibimiento en el que se homenajeo la bandera de la República Dominicana, se cantó un himno carmelita y, tras dirigirles el P. Salva unas palabras de exhortación, todos se fueron encaminando ordenadamente a sus respectivas aulas. Seguidamente, el Prior Provincial, después de ir pasando por las aulas saludando a profesores y alumnos, tuvo una reunión con el equipo de gestión del colegio. Actualmente, este centro educativo carmelita goza de una gran reputación en la República Dominicana y todo el equipo de gestión, junto con los docentes, el personal de apoyo y los padres de los estudiantes —con quienes están realizando un excelente trabajo formativo—, están muy concienciados y entregados a seguir mejorando e implementando todo cuanto sea necesario para que la enseñanza católica, con sabor carmelita, continúe siendo la seña de identidad del colegio “San Pío X”.

El mismo jueves por la tarde se reunió el Prior Provincial con la comunidad de frailes profesos solemnes del Seminario Mayor. Todos compartieron su parecer sobre cómo están viviendo la vida carmelita y manifestaron asimismo su firme voluntad de continuar mejorando en ella. Sobre este particular, es importante señalar el gran deseo que hay, en todos los hermanos de este Comisariado, de realizar esos elementos básicos que, si se efectúan con verdadero y amante corazón de Cristo, son los sencillos medios a través de los que el Espíritu Santo va configurándonos en aquello que Dios desea de nosotros: hacernos carmelitas. Estos elementos son por todos conocidos: reuniones periódicas, una cuidada oración en común y una oración personal perseverante, trabajo en colaboración con los hermanos evitando el individualismo y la apertura a compartir generosamente los dones y los bienes que podemos tener o recibir. Dios bendiga estos buenos y santos deseos en cada uno de los hermanos del Comisariado y de toda la Provincia de Aragón, Castilla y Valencia. Finalmente, se concluía el jueves con una cena “barbacoa” en la que todos los hermanos de la comunidad pudieron saborear una gustosa carne asada.

Por último, el viernes 14, el Prior Provincial celebró la misa matutina con todos los hermanos que pudieron asistir. De este modo, daba por concluida su visita al Comisariado iniciada el 18 de enero, dando gracias a Dios y a la Reina y Señora del Carmelo por todo cuanto se ha realizado en el transcurso de estos días, y por todas las bendiciones que el Señor ha derramado por doquier. Que todo sea para la gloria de Dios y el bien de las almas, y que, en su misericordia, conceda que de todo corazón carmelita brote por ello, y siempre, una permanente alabanza.

 

Galería de imágenes

Volver
ACCESO PRIVADO
Regístrate para acceder al área privada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies